RLEE
Revista Latinoamericana de Estudios de la Escritura
Revista Latinoamericana de Estudios de la Escritura (RLEE) es una revista internacional semestral, de acceso abierto, revisada por pares y multilingüe, publicada por The WAC Clearinghouse. La revista publica artículos originales de investigación empírica sobre la escritura en español, portugués o inglés. Sus objetivos y alcance abarcan la escritura en diferentes momentos de la vida, tanto dentro como fuera de las instituciones educativas, y con diversos métodos de investigación. No realizamos cargos por publicación.
RLEE aborda la investigación sobre la escritura desde diversos campos disciplinarios, incluyendo enfoques interdisciplinarios. Sus temas incluyen el desarrollo de la escritura; su enseñanza y aprendizaje; el papel social de la escritura; los contextos institucionales e informales del aprendizaje de la escritura; los procesos distribuidos y sociales de producción de textos; la literacidad en contextos vernáculos, educativos, disciplinares y profesionales; los procesos cognitivos relacionados con la escritura; las relaciones entre cognición y literacidad; los géneros escritos; la escritura académica y no académica; las transformaciones tecnológicas de los procesos, formas y distribución de la escritura; la escritura a través del currículo; la administración de programas de escritura, entre otros. RLEE publica artículos empíricos que utilicen métodos de investigación cualitativos, cuantitativos o mixtos y promueve el desarrollo de discusiones teóricas basadas en datos de investigación. Su carácter multilingüe busca crear un espacio único donde académicos de todo el mundo puedan mostrar sus investigaciones. Nuestro primer número puede ser consultado aquí:
https://wac.colostate.edu/rlee/
La revista acepta artículos originales de investigación empírica de hasta 8.500 palabras que no hayan sido publicados previamente en ningún idioma y que aborden temas de escritura acordes con los temas y alcance. También se aceptan reseñas de 2.000 palabras de libros publicados hace no más de tres años.
Los artículos y reseñas, así como las revisiones por pares se enviarán y gestionarán únicamente a través de la plataforma de la revista:
https://wac.colostate.edu/rlee/submissions/
Se reciben artículos a lo largo del año, que se publican en dos números semestrales en marzo y agosto.
No dude en contactarnos: rev.lat.escritura @ gmail.com
RLEE aborda la investigación sobre la escritura desde diversos campos disciplinarios, incluyendo enfoques interdisciplinarios. Sus temas incluyen el desarrollo de la escritura; su enseñanza y aprendizaje; el papel social de la escritura; los contextos institucionales e informales del aprendizaje de la escritura; los procesos distribuidos y sociales de producción de textos; la literacidad en contextos vernáculos, educativos, disciplinares y profesionales; los procesos cognitivos relacionados con la escritura; las relaciones entre cognición y literacidad; los géneros escritos; la escritura académica y no académica; las transformaciones tecnológicas de los procesos, formas y distribución de la escritura; la escritura a través del currículo; la administración de programas de escritura, entre otros. RLEE publica artículos empíricos que utilicen métodos de investigación cualitativos, cuantitativos o mixtos y promueve el desarrollo de discusiones teóricas basadas en datos de investigación. Su carácter multilingüe busca crear un espacio único donde académicos de todo el mundo puedan mostrar sus investigaciones. Nuestro primer número puede ser consultado aquí:
https://wac.colostate.edu/rlee/
La revista acepta artículos originales de investigación empírica de hasta 8.500 palabras que no hayan sido publicados previamente en ningún idioma y que aborden temas de escritura acordes con los temas y alcance. También se aceptan reseñas de 2.000 palabras de libros publicados hace no más de tres años.
Los artículos y reseñas, así como las revisiones por pares se enviarán y gestionarán únicamente a través de la plataforma de la revista:
https://wac.colostate.edu/rlee/submissions/
Se reciben artículos a lo largo del año, que se publican en dos números semestrales en marzo y agosto.
No dude en contactarnos: rev.lat.escritura @ gmail.com