ALES
english
Português

ALES​.

Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales

Inicio
Sobre ALES
Congresos
Recursos
Noticias
Asociarse
ALES es una organización académica, democrática, sin fines de lucro y de participación gratuita que fomenta iniciativas de investigación y enseñanza de la escritura en educación superior y en contextos profesionales, teóricamente informadas y metodológicamente sustentadas, a partir de la constitución tanto de un espacio disciplinar específico como de una masa crítica colaborativa de investigadores y profesores de disciplinas diversas​.

Asociarse

Noticias

Fundadores

Imagen

Misión

Visión

Colaborar con la inclusión y la calidad en Educación Superior y con el desarrollo científico y tecnológico de Latinoamérica mediante la promoción de iniciativas vinculadas a la escritura académica y profesional y la constitución de un espacio disciplinar específico.

​

Supuestos

●    la escritura es central para la formación educativa, la participación ciudadana y el desarrollo científico y tecnológico;
●    la escritura es una tecnología compleja que integra múltiples dimensiones (históricas, culturales, cognitivas, afectivas, retóricas, lingüísticas, normativas, etc.) y que requiere del desarrollo de múltiples habilidades y estrategias;
●    la escritura promueve el pensamiento crítico y la transformación del conocimiento y las interpretaciones del entorno;
●    la escritura requiere una enseñanza informada tanto por una teoría de la lengua como por una teoría didáctica;
●     la escritura es situada y adecuada a los entornos culturales y situacionales de uso.
Convertirse en una institución que favorezca el desarrollo de los Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales como espacio disciplinar validado científicamente, con propuestas teóricas, metodológicas, pedagógicas y de gestión propias, adoptando una perspectiva ecléctica, decolonial y latinoamericana, y con una masa crítica de investigadores y profesores especializados.

Objetivos

●    promover la colaboración interdisciplinaria regional investigativa y pedagógica mediante la creación de canales de comunicación entre sus socios y su red de instituciones y con otras asociaciones y redes nacionales, regionales e internacionales (listas de correo, página web, volúmenes monográficos, revista científica); 
●    promover la socialización de investigaciones y experiencias a partir de la celebración de encuentros científicos regionales bienales, además de encuentros nacionales; 
●    apoyar los desarrollos teóricos y metodológicos de la disciplina desde una perspectiva ecléctica, decolonial y latinoamericana propia que se vincule críticamente con los desarrollos de otras regiones; 
●    fomentar investigaciones sistemáticas, replicables, basadas en datos empíricos que permitan construir un cuerpo de investigación científica en el área con criterios consensuados; 
●    reconocer las iniciativas pedagógicas y productos científicos elaborados por sus socios mediante postulaciones y premiaciones bienales.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.