ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Escuela de Verano de Lingüística Sistémica Funcional 

3/22/2017

 
En el marco del XXVII Congreso de la Asociación Europea de Lingüística Sistémica Funcional, se invita a participar de la Escuela de Verano de Lingüística Sistémica Funcional. La Escuela de Verano se realizará el 28 de junio en la Universidad de Salamanca (Salamanca, España). 
Más información sobre el Congreso (click aquí)
Más información sobre la Escuela de Verano (click aquí)

III Congreso de la Red de Centros y Programas de Escritura

3/21/2017

 
Se invita a participar del III Congreso de la Red de Centros y Programas de Escritura. El congreso se realizará del 24 al 26 de mayo en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile). 
Para más información, visitar el sitio web (click aquí)

Revista Texturas. CONVOCATORIA 2017. 

3/21/2017

 
La Revista TEXTURAS, publicación periódica del Centro de los Discursos Sociales (CEDiS) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), abre el período de convocatoria para artículos de investigación y reseñas con tema abierto para el primer semestre de 2017.
TEXTURAS se publica desde 2001 y se propone como un espacio editorial pluralista dirigido a difundir trabajos originales nacionales y extranjeros, sobre temas de lingüística teórica y aplicada en el marco de los estudios sobre discursos sociales. La publicación se encuentra indexada en Latindex, y se propone difundir investigaciones, entrevistas y reseñas de libros, dando a conocer trabajos de índole teórico-metodológica y estudios de caso específicos referidos a cuestiones de interés académico.
Los artículos deberán ser inéditos, y serán sometidos a arbitraje antes de ser aceptados para su publicación. El Consejo Editorial de la Revista seleccionará a los integrantes del tribunal evaluador de cada trabajo. Los trabajos que, a juicio del Comité Editorial respondan a la temática de la publicación y reúnan los requisitos formales previstos, serán enviados a dos evaluadores externos quienes emitirán su juicio ignorando la identidad del/la autor/a. Si ambos evaluadores emiten opinión favorable, el trabajo se incluirá en el plan de publicaciones. Si las opiniones resultaran divergentes, se consultará a un tercer integrante del Comité de Evaluadores. Nuestro compromiso es gestionar un proceso de arbitraje externo eficiente, de calidad y desde un enfoque constructivo. Nuestro propósito principal en el arbitraje, más allá de si un artículo es aprobado o rechazado, es que el autor obtenga recomendaciones útiles para mejorar o reconsiderar su propuesta.
Los trabajos se presentarán en formato digital (DOC/RTF/ODT), y se enviarán por correo electrónico a mattioli.estela@gmail.com o subidos a la Plataforma Open Journal System (OJS).  
El plazo de envío de originales será del 6 de marzo al 16 de abril de 2017.
 
Datos de la revista
ISSN: 1666-8367 (versión impresa)
ISSN: 2362-5848 (versión digital)
Año de Inicio: 2001
Periodicidad: Anual
Idioma: Español (también se aceptan trabajos en otros idiomas, como portugués, italiano e inglés).
Temas principales: lingüística teórica y aplicada - didáctica de la especialidad.
Secciones: Artículos, reseñas, entrevistas, información académica.
Editorial: Ediciones UNL. Secretaría de Extensión de la UNL .

Para consulta y acceso a números anteriores de la Revista, click aquí.

ALES EN cccc 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
ALES se presentó en el Congreso Conference on College Composition and Communication 2017, en Portland, Estados Unidos. Concretamente, ante colegas de todo el mundo que pertenecen al Transnational Composition Standing Group. En la foto, Brice Nordquis (Syracuse University), presidente del grupo.
Imagen
0 Comentarios

Tercer Simposio Internacional de la Cátedra UNESCO

3/17/2017

0 Comentarios

 
La Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, la Subsede en la Universidad del Bío-Bío, y el Equipo de Investigación en Lectura y Escritura para el Aprendizaje LEA-UBB, convocan a la comunidad científica nacional e internacional para participar en el Tercer Simposio Internacional de la Cátedra UNESCO e Inauguración Subsede Cátedra Unesco en la Universidad del Bío-Bío, evento que se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre de 2017, en la ciudad de Chillán, Chile.
Por consultas, escribir a tercersimposio@ubiobio.cl
Para más información, descargar el archivo que se encuentra  a continuación.

Convocatoria Tercer Simposio Internacional Cátedra Unesco Lectura y Escritura
File Size: 383 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Apoyos para la escritura y la investigación

3/15/2017

0 Comentarios

 
La Facultad de Comunicación Social y el Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia) ofrecen el sitio web "Apoyos para la escritura y la investigación. Recursos y materiales".
Este sitio web brinda materiales y recursos a profesores y estudiantes para ayudar la escritura relacionada con la investigación. ​
Más información aquí.
Imagen
0 Comentarios

conferencias online: trabajos de grado y formación de investigadores

3/15/2017

0 Comentarios

 
La Facultad de Comunicación Social y el Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia) invitan al segundo ciclo de conferencias online: "Trabajos de grado y formación de investigadores". 

Se dictarán las siguientes conferencias online:

-"Apoyar el trabajo de grado en Comunicación Social". A cargo de Liliana Montenegro (República Dominicana). Viernes 7 de abril, 10:00 a.m.-12:00 p.m. (hora Colombia)

-"La escritura en la Economía". A cargo de Daniela Stagnaro (Argentina). Miércoles 3 de mayo, 2:00 p.m.- 4:00 p.m. (hora Colombia)

-"La escritura académica y profesional en Humanidades, Ciencias y Salud en el marco de un programa de escritura". A cargo de Estela Moyano (Argentina). Viernes 16 de junio, 10:00 a.m.-12:00 p.m. (hora Colombia).

Se debe completar este formulario  de inscripción para participar.
Para más información, escribir a enarvaez@uao.edu.co


Imagen
0 Comentarios

Congreso Latinoamericano de     Ingeniería

3/9/2017

0 Comentarios

 
Del 13 al 15 de septiembre, en Paraná y Oro Verde (Entre Ríos, Argentina), se realizará el 1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017).
El encuentro, que congregará participantes de toda Latinoamérica, está orientado a abordar no solo los desafíos científico-tecnológicos específicos de las diferentes ramas de la ingeniería, sino también convoca a compartir experiencias de enseñanza-aprendizaje, proyectos, programas y políticas de gestión de las Unidades Académicas en las que los profesionales se forman. Por ende, será una excelente oportunidad para crear lazos, efectivizar acuerdos interinstitucionales y potenciar el rol del ingeniero en la profesión, la investigación y la academia.  
Compartimos abajo la segunda circular.
Por cualquier consulta, escribir a contacto@cladi.org.ar 
Más información en: www.cladi.org.ar  

Descargue aquí la segunda circular
File Size: 526 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
0 Comentarios

Nueva forma de asociarse a ALES

3/8/2017

 
La Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES) ofrece una nueva manera de asociarse mediante un formulario breve y sencillo. Es gratis, automático y permite participar en la construcción de una masa crítica colaborativa de investigadores y profesores de disciplinas diversas interesados en la escritura académica y profesional.​ 

SEMINARIO DE ESCRITURA ACADÉMICA

3/5/2017

 
El día miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de marzo se realizará el "Seminario Interdisciplinario: enseñanza de la escritura académica" en el campus San Joaquín de Santiago y en el campus Villarrica de Villarrica, Chile.
Organizan el Programa de Lectura y Escritura Académica (PLEA)  y la Facultad de Letras UC. El seminario se realiza con el aporte de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 
Para mayor información  visite el sitio web: http://letras.uc.cl/escrituraacademica2017/ .
El seminario es gratuito con previa inscripción aquí


Imagen

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.