ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Haz clic aquí para editar.

Invitación a Instituciones a Sumarse a Red Internacional ALES

6/15/2019

0 Comments

 
ALES invita a instituciones de educación superior latinoamericanas (Facultades o Universidades) a que se sumen a la actual Red Internacional ALES, que ya cuenta con 14 instituciones de 5 países, y más de 700 socios de 26 países.
Sumarse a la red no involucra obligación alguna por parte de la institución, sino que expresa el compromiso con la Misión de ALES a través del apoyo en actividades de docencia, de investigación, de difusión científica y de vinculación con la sociedad que involucren la escritura. Para solicitar la incorporación a la Red, debe enviarse una carta firmada por la máxima autoridad de la institución que lo solicita a estudiosdelaescritura@gmail.com (puede descargarse un modelo acá) y por correo postal al Presidente de la ALES. Acá puede descargarse el currículum institucional de ALES para iniciar las gestiones.
La Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES) es una organización académica, democrática, sin fines de lucro y de participación gratuita que fomenta iniciativas de investigación y enseñanza de la escritura en educación superior y en contextos profesionales, teóricamente informadas y metodológicamente sustentadas, adoptando una perspectiva ecléctica, decolonial y latinoamericana, a partir de la constitución tanto de un espacio disciplinar específico como de una masa crítica colaborativa de investigadores y profesores de disciplinas diversas. 
0 Comments

Número especial Estudios de Literacidades en América Latina en la Biblioteca ALES

6/15/2019

0 Comments

 
La Biblioteca ALES ha incorporado un número especial sobre Estudios de Literacidades en América Latina de la Revista Ikala, que incluye artículos de autores reconocidos como Virginia Zavala, Judy Kalman, Ángela Kleiman, Elisa Cragnolino, entre otros. Los artículos analizan las prácticas y discursos en torno a leer y escribir en contextos situados, desde la perspectiva epistemológica de los Estudios de Literacidad. 
Recordamos que los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios:
- libros o volúmenes especiales de revistas
- disponibles online gratuitamente
- efectivamente publicados
- con participación autoral de socios ALES
Imagen
0 Comments

Invitación a ALES en V WRAB (China)

6/4/2019

0 Comments

 
Estimadas(os) socios y socias ALES:
 
Nos complace invitarlas(os) a participar en la Mesa Redonda ALES en el V Congreso Investigación en Escritura Sin Fronteras (WRAB: Writing Research Across Borders) del 11 al 14 de marzo de 2020 Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an (China). Este es el evento que cada tres años organiza la Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación en Escritura (ISAWR).

El objetivo general de este evento es fomentar el diálogo multidisciplinario a través de investigaciones sobre el desarrollo de la escritura en todas las edades, incluyendo el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la escritura, la adquisición temprana de la escritura, la escritura a través de los niveles de grado, la escritura en las disciplinas y profesiones, la escritura en segundo idioma o multilingüe, la escritura en el trabajo o en las instituciones, la gestión de programas de escritura, así como aspectos teóricos y metodológicos de la investigación de la escritura. 

En el marco general del Congreso, ALES ofrece a sus socias y socios un espacio para compartir investigaciones teóricamente informadas, sistemáticas, replicables, basadas en datos empíricos, desde una perspectiva ecléctica, decolonial y latinoamericana, que establezcan diálogos y aportes a la investigación internacional sobre escritura en educación superior y contextos profesionales. De este modo, queremos dar visibilidad a estudios sobre lectura y escritura que se desarrollan en Latinoamérica en un evento de alcance mundial.

Para postular, se debe enviar antes del 30 de junio un resumen de hasta 500 palabras (incluidos título, palabras clave y referencias) en español, portugués o inglés a estudiosdelaescritura@gmail.com. 

Las propuestas serán evaluadas de forma anónima siguiendo los criterios utilizados en el II Congreso ALES 2018. Se espera que las presentaciones correspondan a investigaciones (en curso o terminadas), señalen explícitamente su aporte al conocimiento, construyan un marco teórico, y reporten resultados basados en datos a partir de una metodología establecida.

Es importante destacar que las(os) postulantes deberán contar con los medios económicos para el traslado, estadía e inscripción en el congreso; en ese sentido, se les solicitará presentar con antelación la presentación de los pasajes de avión para confirmar su participación. De ser seleccionadas(os), se podrá presentar oralmente en la lengua de preferencia, si bien se deberán entregar apoyos en inglés (por ejemplo, diapositivas traducidas al inglés).

Esperamos sinceramente que esta sea una oportunidad de interés para la comunidad ALES.

Un saludo cordial,

Federico Navarro
Mónica Tapia Ladino
 
0 Comments

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017

    Categorías

    All
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.