ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Comunicado sobre elecciones de nueva comisión directiva ALES

8/28/2020

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

La Universidade Federal de Lavras se suma a la red ALES

3/16/2020

0 Comentarios

 
Nos complace anunciar que la Universidade Federal de Lavras (Brasil) se ha incorporado a la red de instituciones de educación superior de ALES. ​​
Invitamos a otras instituciones de educación superior a que se sumen a la red ALES. Para ello es necesario enviar una carta formal de la máxima autoridad. Sumarse a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Asociación UFLA-ALES
Imagen
0 Comentarios

La Universidad de O’Higgins se suma a la red ALES

10/20/2019

 
Nos complace anunciar que la Universidad O’Higgins (Chile) se ha incorporado a la red de instituciones de educación superior de ALES. ​​
Invitamos a otras instituciones de educación superior a que se sumen a la red ALES, que ya cuenta con 20 instituciones. Para ello es necesario enviar una carta formal de la máxima autoridad. Sumarse a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Asociación O'Higgins-ALES
Imagen

La Universidade Regional do Cariri Se Suma a la Red ALES

9/6/2019

0 Comentarios

 
Nos complace anunciar que la Universidade Regional do Cariri (Brasil) se ha incorporado a la red de instituciones de educación superior de ALES. La Red ALES ya cuenta con 16 instituciones de distintos países latinoamericanos. 
​Invitamos a otras instituciones de educación superior a que se sumen a ALES, mediante una carta formal de la máxima autoridad. Sumarse a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Asociación URCA-ALES
Imagen
0 Comentarios

La Universidade Federal Da Paraíba se suma a la Red ALES

7/8/2019

0 Comentarios

 
Nos es muy grato anunciar la incorporación de la Universidade Federal Da Paraíba (Brasil) a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES. En total, la Red ya cuenta con 15 instituciones latinoamericanas.
Invitamos a otras instituciones de educación superior a que se sumen a ALES, mediante una carta formal de la máxima autoridad. Sumarse a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Asociación UFPB-ALES
Imagen
0 Comentarios

Se amplía el plazo de convocatoria al Magíster en Lingüística Aplicada 2019- PUCV

11/5/2018

0 Comentarios

 
El programa de postgrado de Magíster en Lingüística Aplicada, del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, amplía el plazo de postulaciones para la convocatoria del año 2019 hasta el 23 de noviembre de 2018.

El programa de Magíster en Lingüística Aplicada tiene por objetivo formar docentes, investigadores y profesionales en el campo de psicolingüística discursiva y de sus aplicaciones didácticas, integrando conocimientos especializados y actualizados de las distintas ramas de las Ciencias del Lenguaje que se aproximan al fenómeno de la comprensión y producción de textos en lengua materna. Creado en 1982, el Magíster en Lingüística Aplicada fue reacreditado por última vez en el año 2016 por 8 años (de 2016 a 2024). En sus casi 40 años de andadura, el programa ha graduado a más de 150 estudiantes nacionales y extranjeros.

NUEVA FECHA POSTULACIÓN: hasta el 23 de noviembre de 2018
INICIO DE CLASES: Marzo 2019
DIRECTORA PROGRAMA: Dra. Sabela Fernández Silva
CONTACTO: postgradoling@pucv.cl / +56 32 2274000
POSTULACIÓN: Para postular al magíster ingresa al siguiente enlace para descargar los documentos correspondientes y acceder al formulario: http://www.ilcl.ucv.cl/convocatoria-magister-en-linguistica-aplicada-2019/
PLAN DE ESTUDIO Y DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: http://www.ilcl.ucv.cl/postgrados/magister-en-linguistica-aplicada/
Imagen
0 Comentarios

Convocatoria abierta para el Doctorado en Lingüística de la PUCV

7/13/2018

3 Comentarios

 
Desde el 1 de julio se encuentra abierta la convocatoria para postular al Doctorado en Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Para más información, visitar el sitio web (click aquí)
3 Comentarios

La Universidad de Antofagasta se suma a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES

7/11/2018

0 Comentarios

 
Nos complace anunciar la incorporación de la Universidad de Antofagasta (Chile) a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES. Por el momento, la Red cuenta con ocho universidades latinoamericanas que comparten la visión de ALES y reconocen la importancia de la enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad en educación superior.
Invitamos a otras instituciones de educación superior de la región a que se sumen a ALES, mediante una carta formal de la máxima autoridad. Sumares a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Solicitud de incorporación. Universidad de Antofagasta
File Size: 392 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
0 Comentarios

Asociación de Escritura a través del Currículum

5/21/2018

0 Comentarios

 
Se anuncia la reciente creación de la Asociación de Escritura a través del Currículum (Association for Writing Across the Curriculum, AWAC), lanzada oficialmente en abril de 2018 y con base en Estados Unidos. Se invita a profesores e investigadores interesados en la escritura a través del currículum a que se asocien, de forma libre y gratuita completando el formulario on line.

La creación de esta organización tiene como propósito aunar y coordinar las acciones de distintas organizaciones de escritura a través del currículum y asegurar su sustentabilidad, así como también ampliar la comunidad de investigadores y profesores interesados en esta línea y fomentar nuevas iniciativas de estudio, colaboraciones y actividades tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Los socios AWAC pueden ser elegidos para formar parte de los comités temáticos, proponer miembros para el comité ejecutivo, postularse y votar en las elecciones. Por el momento, no se cobran cuota societaria. 
Más información
0 Comentarios

Se incorpora la Pontificia Universidad Católica de Chile a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES

3/7/2018

0 Comentarios

 
Nos complace anunciar la incorporación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES. La Red ya cuenta con universidades de Chile, Brasil y Argentina, que comparten la misión y la visión de ALES de colaborar con la inclusión, la calidad y el desarrollo de iniciativas de escritura en educación superior y contextos profesionales.

Los socios ALES pueden postular a su universidad para que se adhiera a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES. Para esto, es necesario enviar por correo electrónico a estudiosdelaescritura@gmail.com una carta firmada por la máxima autoridad de la institución (ya sea Departamento, Facultad o universidad). Sumarse a la Red no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro.
​
Para más información, escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Carta de asociación PUC-ALES
File Size: 151 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.