IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN AMÉRICA LATINA11/30/2017 El IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN AMÉRICA LATINA se realizará en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad de Cuenca (Ecuador), del 23 al 27 de julio de 2018.
Para más información, visitar la página web del evento.
0 Comentarios
Se encuentran disponibles online las presentaciones virtuales del III Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe.
La biblioteca virtual de ALES incorporó dos volúmenes especiales sobre lectura y escritura en educación superior, pertenecientes a la Revista Contextos de Educación. Para acceder a los ejemplares, visitar la sección "Recursos" en nuestra página web.
Los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios: - libros o volúmenes especiales de revistas - disponibles online gratuitamente. - efectivamente publicados - con participación autoral de socios ALES El 17 de octubre, en la Universidad de Chile (Santiago), se realizó el seminario "Lectura y escritura en educación superior: hacia la democratización de la universidad masificada". El seminario, auspiciado por ALES, contó con la presencia de Chris Thaiss (University of California Davis) como plenarista, y con una mesa temática a cargo de Sara Pérez (Universidad Nacional de Quilmes), Natalia Ávila (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Carolina Guzmán-Valenzuela (Universidad de Chile). Además, las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de Leonor Armanet (Universidad de Chile) y de Federico Navarro (UBA/CONICET, Universidad de Chile); mientras que las palabras de cierre estuvieron a cargo de María Leonor Varas (Universidad de Chile). El evento fue transmitido online vía streaming y a través de Facebook Live. Los videos de las distintas presentaciones se encuentran a continuación: A continuación, se comparte el programa del II Encuentro Internacional de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES) “Reflexiones y desafíos en torno a la lectura y la escritura en la Educación Superior: acciones y proyecciones”, que se realizará el 6 de noviembre de 2017 en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Para más información e inscripción, visitar la página web del evento. Por consultas, escribir a tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com II Encuentro Internacional de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES)11/3/2017 El próximo 6 de noviembre de 2017 se realizará el II Encuentro Internacional de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES) “Reflexiones y desafíos en torno a la lectura y la escritura en la Educación Superior: acciones y proyecciones”, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). El propósito del encuentro es fortalecer lazos de cooperación académico científicos en torno a iniciativas de enseñanza y de investigación sobre la lectura y la escritura en los procesos de formación. Contará con la presencia del Dr. Federico Navarro y la Dra. Natalia Ávila como especialistas invitados.
El evento está organizado de manera conjunta por la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Villa María, y auspiciado por nuestra asociación. Se entregarán certificados de asistencia previa inscripción vía web hasta el viernes 3 de noviembre a las 12.00 horas. Para más información e inscripción, visitar la página web del evento. Por consultas, escribir a tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com |
Archivos
Enero 2021
Categorías
Todos
|