ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Haz clic aquí para editar.

Invitación: Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura 2021

12/17/2020

0 Comments

 
En agosto de 2021 se celebrará virtualmente el Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura 2021 CONLES 2021. El objetivo de este encuentro es compartir virtualmente investigaciones sobre la cultura escritura con expertos, especialistas y personas interesadas. Se aceptarán ponencias, talleres, presentación de libros. 
Para participar del evento, por favor registrarse en http://carle.itam.mx/conles2021/registro.php
Para más información, descargar la convocatoria más abajo. Por preguntas, escribir a conlesmx@gmail.com
Convocatoria CONLES 2021
File Size: 605 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

La Universidad de Nebrija se suma a la red ALES

12/11/2020

0 Comments

 
Nos complace anunciar que la Universidad de Nebrija (España) se ha incorporado a la red de instituciones de educación superior de ALES. La Universidad de Nebrija es la primera institución no latinoamericana en sumarse a nuestra red. 
Invitamos a otras instituciones de educación superior a que se sumen a la red ALES. Para ello es necesario enviar una carta formal de la máxima autoridad. Sumarse a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Carta de asociación Universidad de Nebrija - ALES
Imagen
0 Comments

Invitación a Congreso WRAB 2021

12/9/2020

0 Comments

 
La Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación en Escritura (ISAWR, por sus siglas en inglés) anuncia el Congreso de Escritura A Través De Las Fronteras 2021 (WRAB, por sus siglas en inglés), a realizarse en modalidad virtual los días 5 y 6 de marzo de 2021. Este congreso continúa con el trabajo realizado en los cuatro encuentros WRAB anteriores en Santa Bárbara, Washington D.C., París y Bogotá en 2008, 2011, 2014, y 2017, y anticipa el VI WRAB en Trondheim, Noruega, a realizarse en 2023 (https://www.ntnu.edu/wrab23)
Se invitará a los expositores (individuales y paneles) aceptados en el V Congreso WRAB cancelado a presentar sus investigaciones. Además, se abrirá la inscripción para que nuevos asistentes participen de las actividades y reciban certificados de asistencia. Sin embargo, no se abrirá una convocatoria para exponer nuevos trabajos.
En breve se anunciará información sobre plenaristas invitados (que incluyen a Chuck Bazerman, Montserrat Castelló, e Yrjö Engeström), confirmación de participación de expositores, inscripción de asistentes, aranceles, y modalidades de participación (sincrónica o asincrónica). Las inscripciones comenzarán a fines de diciembre.
Por preguntas, escribir a WRAB2021@gmail.com
0 Comments

Writing Research Across Borders (WRAB 2021): virtual conference

12/9/2020

0 Comments

 
The International Society for the Advancement of Writing Research (ISAWR) announces the Writing Research Across Borders Conference (WRAB) 2021 which will be held virtually on March 5 and 6, 2021 covering different time zones. This conference will continue the successful work of the previous four WRAB conferences in Santa Barbara, Washington D.C., Paris, and Bogota in 2008, 2011, 2014, and 2017 and will anticipate WRAB VI in Trondheim, Norway 2023! (https://www.ntnu.edu/wrab23)
Individual presentations and collective panels accepted for the cancelled WRAB V will be invited to present their research. Additionally, registration will be opened for new attendees to engage in activities and receive a certificate, although there will not be an additional submission process for new research proposals.
More information on plenary speakers (including Chuck Bazerman, Montserrat Castello, and Yrjö Engeström), presenters’ confirmation of participation, attendees’ registration, fees, and synchronous and asynchronous dynamics will be shared shortly. Registration will open at the end of December.
Questions? Please contact: WRAB2021@gmail.com
 
0 Comments

[INVITACIÓN] Seminario Internacional Lectura Crítica: Desafíos multimodales en el aula del siglo XXI

12/3/2020

0 Comments

 
La Universidad del Desarrollo (Chile) invita a la comunidad ALES a participar del  Seminario Internacional Lectura Crítica: Desafíos multimodales en el aula del siglo XXI, a cargo del Dr. Daniel Cassany. El evento se realizará el martes 12 enero de 2021 a las 12:00 horas Chile (17:00 Barcelona) y se transmitirá  vía ZOOM y UDD TV.
Para más información sobre el evento e inscripción, visitar: ​https://uddfuturo.udd.cl/formulario-de-inscripcion/?utm_medium=botonmailing&utm_source=bbddprofes
Imagen
0 Comments

Primer llamado al V Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global (CILESG) 2021

12/2/2020

0 Comments

 
El Comité organizador del V Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global tiene el agrado de saludar a la comunidad académica internacional y de invitarla a participar de la nueva edición, a realizarse el 24 y 25 de junio de 2021. Debido a la emergencia sanitaria, en esta oportunidad se realizará en formato encuentro, apoyados en la virtualidad y con acceso gratuito.
Este congreso tiene como objetivo reunir personalidades reconocidas por su trayectoria en la investigación y divulgación de temas relacionados con la lectoescritura en los diferentes niveles educativos. Y, en el contexto de la crisis originada por la pandemia que atraviesa todo el planeta, creemos en la urgencia de reflexionar, desde nuestros campos, sobre la experiencia de enseñar lectura y escritura de manera remota. ¿Qué nuevos desafíos ha traído este escenario? ¿Qué estrategias se han utilizado y cómo podemos aprender de ellas?
Invitamos a docentes e investigadores de cualquier institución educativa, o independientes, a presentar su experiencia de enseñanza remota de lectura y escritura (LyE), en las siguientes áreas de interés en el contexto de la pandemia:
  1. Lectura y escritura en educación infantil, básica y bachillerato
  2. Lectura y escritura en educación superior
  3. La enseñanza de lectura y escritura en lenguas extranjeras: español, inglés, francés y portugués.
De igual manera, se contempla la realización de conferencias magistrales, conversatorios, paneles dialógicos, consultas con expertos en lectura y escritura (LyE) con citas previas, talleres y microtalleres para uso de herramientas digitales que medien la lectura y escritura (LyE).
En una primera fase, las propuestas deben ser enviadas en formato de video, con la siguiente estructura a modo de resumen (abstract): introducción (antecedentes y contexto), metodología (secuencia didáctica), resultados y discusión. El envío del video-resumen debe hacerse al correo electrónico: cilesg@uninorte.edu.co, con plazo límite de recepción: domingo 28 de febrero de 2021.
Fechas importantes
  • Llamado a presentación de resúmenes (video):  11 de diciembre de 2020
  • Límite de presentación de resúmenes (video)​: Hasta 28 de febrero de 2021
  • Notificación de aceptación de resúmenes (video): Hasta 04 de abril de 2021
  • Recepción final de los trabajos (textos): Hasta 25 de abril de 2021
  • Inscripción en el evento: Hasta 24 de junio de 2021
  • Desarrollo del Congreso: 24 y 25 de junio de 2021
Para más información, descargue la circular o escriba un correo electrónico a cilesg@uninorte.edu.co
CILESG2021_Primera Circular
File Size: 542 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017

    Categorías

    All
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.