ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Webinar: Researching reading and writing in Latin America

4/27/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Register here
0 Comentarios

Webinar: "Investigar lectura y escritura en latinoamérica"

4/26/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Link para inscripción
0 Comentarios

Entrevista de Charles Bazerman con el group RELIF disponible online

4/23/2021

0 Comentarios

 
Compartimos la entrevista con el Prof. Charles Bazerman que la Red de Lingüistas en Formación (RELIF) llevó a cabo en diciembre de 2020 en el marco del I Encuentro RELIF.
RELIF es un espacio de organización que reúne desde estudiantes de grado hasta posdoctorandos y que tiene entre sus objetivos colaborar con la difusión de la lingüística en ámbitos tanto académicos como no académicos. Desde su creación en septiembre de 2019 han llevado adelante investigaciones originales, entrevistas, informes, eventos científicos y otras actividades de difusión, que pueden encontrar en su página web y en su  canal de YouTube.
0 Comentarios

Conferencia internacional: "El discurso académico: ¿Por qué, cómo y para qué?"

4/21/2021

1 Comentario

 
El centro de escritura de la Universidad de Navarra invita a la conferencia internacional virtual: "El discurso académico: ¿Por qué, cómo y para qué?", a cargo de la Dra. Adriana Bolívar. El evento se realizará el 6 de mayo de 2021 a las 17:00 hs (CEST). 
Inscripción
Imagen
1 Comentario

Coloquio: "Escritura académica en contextos de aprendizaje multiculturales" - Programa Disponible

4/9/2021

0 Comentarios

 
Se encuentra disponible el programa del coloquio "Escritura académica
en contextos de aprendizaje multiculturales"
, a realizarse en modalidad virtual el 28 de abril de 2021 de 9-13:40 (hora chilena, UTC-4). 
Los objetivos del evento son reflexionar sobre la relevancia de la escritura
académica desde una perspectiva multilingüe, y compartir resultados de investigaciones (finalizadas y en curso) relacionadas con la enseñanza
de la escritura académica en español e inglés, tanto como lenguas maternas, lenguas de herencia, lenguas de acceso o lenguas segundas y terceras.
Descargar programa
0 Comentarios

Colloquium: “Academic Writing across Multicultural Learning Contexts”- Program now available

4/9/2021

0 Comentarios

 
The colloquium “Academic Writing across Multicultural Learning Contexts” will be held online on April, 28th, from 9-13:40 (Chilean time zone: UTC-4). The goals of this event are to reflect upon the relevance of academic writing from a multilingual perspective, and to share the results of research (completed and in progress) related to the teaching of academic writing in Spanish and English, as well as mother tongues, heritage languages, access languages or second and third languages.
More information about the event in the program and YouTube video below. 
Download the program
0 Comentarios

III Congresso Internacional ALES

4/8/2021

0 Comentarios

 
O III Congresso Internacional ALES será realizado entre os dias 11 e 13 de novembro de 2021, inteiramente na modalidade VIRTUAL, na Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, Brasil.
Ainda neste mês de abril de 2021, será aberto um processo de novas submissões e reconfirmação dos trabalhos já aceitos. Sinta-se encorajado a enviar sua pesquisa sobre leitura e escrita em contextos educacionais e profissionais!
Estão também confirmados plenaristas e workshops: Chris Anson, Christiane Donahue, Natalia Ávila Reyes, Gail Forey, Vera Cristóvão, Manoel Corrêa, Patricia Marcuzzo, Federico Navarro... e mais nomes em breve.
0 Comentarios

III Congreso Internacional ALES

4/8/2021

0 Comentarios

 
El III Congreso Internacional ALES se realizará de forma virtual el 11-13 de noviembre de 2021 con organización de la UFPB (Brasil).
Hay cientos de trabajos aceptados que podrán confirmarse para presentación, y en estas semanas se abrirá un espacio para nuevos envíos. Anímense a enviar su investigación sobre lectura y escritura en contextos educativos y profesionales.
También se han confirmado plenaristas y talleristas: Chris Anson, Christiane Donahue, Natalia Ávila Reyes, Gail Forey, Vera Cristóvão, Augusto Buchweitz, Manoel Corrêa, Patricia Marcuzzo, Federico Navarro... y más nombres pronto.
Todas las novedades del evento se publicarán en el Facebook y en el Twitter de ALES. 
0 Comentarios

SAVE THE DATE: III ALES International Conference

4/8/2021

0 Comentarios

 
The III ALES International Conference will be held virtually on November 11-13, 2021, by the UFPB (Brazil).
There are hundreds of accepted presentations to be confirmed, and within the next weeks, there will be a call for new submissions. Join the conversation and send your contribution!
Keynote speakers and workshop leaders have also been confirmed: Chris Anson, Christiane Donahue, Natalia Ávila Reyes, Gail Forey, Vera Cristóvão, Augusto Buchweitz, Manoel Corrêa, Patricia Marcuzzo, Federico Navarro ... and more names coming soon.
Find more about the Latin American Association of Writing Studies in Higher Education and Professional Contexts here: https://www.estudiosdelaescritura.org/home-english.html
Follow ALES on Facebook  and Twitter to receive all the latest news and updates of the event.
0 Comentarios

"Alfabetización Informacional para la gestión del conocimiento en la Universidad" disponible en la biblioteca ALES

4/8/2021

0 Comentarios

 
Desde la biblioteca ALES se puede descargar el libro: "Alfabetización Informacional para la gestión del conocimiento en la Universidad", editado por  Sofía Amavizca Montaño. El libro explora la alfabetización informacional en seis instituciones de educación superior latinoamericanas y europeas.
Recordamos que los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios:
- libros o volúmenes especiales de revistas
- disponibles online gratuitamente
- efectivamente publicados
- con participación autoral de socios ALES para editar.Haz clic aquí para editar.
Imagen
0 Comentarios

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.