ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Convocatoria abierta para el Doctorado en Lingüística de la PUCV

7/13/2018

3 Comentarios

 
Desde el 1 de julio se encuentra abierta la convocatoria para postular al Doctorado en Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Para más información, visitar el sitio web (click aquí)
3 Comentarios

La Universidad de Antofagasta se suma a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES

7/11/2018

0 Comentarios

 
Nos complace anunciar la incorporación de la Universidad de Antofagasta (Chile) a la Red de Instituciones de Educación Superior de ALES. Por el momento, la Red cuenta con ocho universidades latinoamericanas que comparten la visión de ALES y reconocen la importancia de la enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad en educación superior.
Invitamos a otras instituciones de educación superior de la región a que se sumen a ALES, mediante una carta formal de la máxima autoridad. Sumares a ALES no implica compromiso alguno más que la voluntad de colaborar y el interés por las temáticas y alcances de ALES, incluso eventualmente organizar el simposio bienal en el futuro. Para más información escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Solicitud de incorporación. Universidad de Antofagasta
File Size: 392 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
0 Comentarios

2nd International Workshop “Discourse, Multimodality and Experimental Methods”. Convocatoria a presentar Posters

7/8/2018

0 Comentarios

 
El Comité Organizador del 2nd International Workshop “Discourse, Multimodality and Experimental Methods” (Viña del Mar, Chile, 6-9 noviembre, 2018) abre la Convocatoria a presentar Posters en los temas del Workshop:

·         Multimodalidad,
·         Marcadores del Discurso,
·         Modelos de Procesamiento Discursivo,
·         Adquisición de Primera y Segunda Lengua
·         Diseños Experimentales y Estadística
Las presentaciones de póster tienen la intención de ser un medio para comunicar e intercambiar ideas en un espacio de discusión cara a cara y pueden incluir el informe de una investigación original en curso o una propuesta de investigación. Damos la bienvenida a presentaciones individuales o grupales de investigadores, profesores y estudiantes graduados.
Los Posters pueden ser en español o inglés.
La propuesta de Póster debe incluir:

  • Un titulo
  • Identificación de los autores
  • Un resumen de máximo 200 palabras (Times New Roman 12)
  • Enviar su propuesta SOLO a través de la plataforma web del Workshop 2018dmem.pucv.cl
  • No se recibirán propuestas por correo electrónico
Consideraciones importantes:

  • Las propuestas serán evaluadas considerando 3 aspectos: originalidad, relevancia y claridad
  • Cierre de envío: 26 de JULIO, 2018
  • Notificación de aceptación: 14 de AGOSTO, 2018
  • Los autores de Póster deben estar registrados en el Workshop 2018dmem.pucv.cl
    Formato: los Posters deben ser láminas de 1 metro de ancho por 1,4 metros de largo.
  • Las sesiones de Póster serán de una hora durante las pausas de café
  • Los autores deben estar presentes en este espacio para discutir su investigación durante los horarios fijados para la sesión
0 Comentarios

Jornadas sobre Procesos de Formación y Programas de Escritura para la Inclusión y Calidad en la Educación Superior

7/5/2018

1 Comentario

 
Imagen
1 Comentario

Taller del International Researchers Consortium

7/5/2018

0 Comentarios

 
Invitamos a todos los miembros de ALES interesados en participar del European Literacy Network Symposium, que se llevará a cabo en Porto (Portugal) del 1 al 3 de noviembre de 2018, a que compartan sus investigaciones en el taller del Researcher Consortium, a realizarse el día 31 de octubre de 2018 por la tarde. No hay cobros adicionales por participar de este espacio en el que se congregan investigadores del todo el mundo.

​El International Researchers Consortium es único, porque los participantes del taller tienen el rol de colaboradores o talleristas, es decir, crean el contenido del taller. Además, la mayoría proviene de países muy diversos y comparten lo que se está investigando en escritura en sus regiones. Este taller permite que cada colaborador obtenga una valiosa retroalimentación de sus propios proyectos en proceso, así como la oportunidad de comprender el trabajo de los demás en sus particulares contextos institucionales, culturales y políticos. Para conocer más sobre la experiencia, el video a continuación corresponde al último taller realizado en el College Conference on Composition and Communication (CCCC) en los Estados Unidos.

Click aquí para inscribirse en el taller.
0 Comentarios

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.