ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Primer llamado al V Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global (CILESG) 2021

12/2/2020

0 Comentarios

 
El Comité organizador del V Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global tiene el agrado de saludar a la comunidad académica internacional y de invitarla a participar de la nueva edición, a realizarse el 24 y 25 de junio de 2021. Debido a la emergencia sanitaria, en esta oportunidad se realizará en formato encuentro, apoyados en la virtualidad y con acceso gratuito.
Este congreso tiene como objetivo reunir personalidades reconocidas por su trayectoria en la investigación y divulgación de temas relacionados con la lectoescritura en los diferentes niveles educativos. Y, en el contexto de la crisis originada por la pandemia que atraviesa todo el planeta, creemos en la urgencia de reflexionar, desde nuestros campos, sobre la experiencia de enseñar lectura y escritura de manera remota. ¿Qué nuevos desafíos ha traído este escenario? ¿Qué estrategias se han utilizado y cómo podemos aprender de ellas?
Invitamos a docentes e investigadores de cualquier institución educativa, o independientes, a presentar su experiencia de enseñanza remota de lectura y escritura (LyE), en las siguientes áreas de interés en el contexto de la pandemia:
  1. Lectura y escritura en educación infantil, básica y bachillerato
  2. Lectura y escritura en educación superior
  3. La enseñanza de lectura y escritura en lenguas extranjeras: español, inglés, francés y portugués.
De igual manera, se contempla la realización de conferencias magistrales, conversatorios, paneles dialógicos, consultas con expertos en lectura y escritura (LyE) con citas previas, talleres y microtalleres para uso de herramientas digitales que medien la lectura y escritura (LyE).
En una primera fase, las propuestas deben ser enviadas en formato de video, con la siguiente estructura a modo de resumen (abstract): introducción (antecedentes y contexto), metodología (secuencia didáctica), resultados y discusión. El envío del video-resumen debe hacerse al correo electrónico: cilesg@uninorte.edu.co, con plazo límite de recepción: domingo 28 de febrero de 2021.
Fechas importantes
  • Llamado a presentación de resúmenes (video):  11 de diciembre de 2020
  • Límite de presentación de resúmenes (video)​: Hasta 28 de febrero de 2021
  • Notificación de aceptación de resúmenes (video): Hasta 04 de abril de 2021
  • Recepción final de los trabajos (textos): Hasta 25 de abril de 2021
  • Inscripción en el evento: Hasta 24 de junio de 2021
  • Desarrollo del Congreso: 24 y 25 de junio de 2021
Para más información, descargue la circular o escriba un correo electrónico a cilesg@uninorte.edu.co
CILESG2021_Primera Circular
File Size: 542 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.