ALES

Noticias.  Notícias.  News.

“Escribir en las disciplinas. Intervenciones para desarrollar los géneros académicos y profesionales en la Educación Superior”

2/9/2018

0 Comentarios

 
Compartimos la reciente publicación del libro: “Escribir en las disciplinas. Intervenciones para desarrollar los géneros académicos y profesionales en la Educación Superior”, coordinado por Emilio J. Gallardo-Saborido y Francisco Núñez-Román. Siguiendo la perspectiva de Escribir en las Disciplinas, este libro se propone abordar de manera innovadora la enseñanza de escritura en educación superior. Para más información, visitar el sitio web de la editorial.
Imagen
0 Comentarios

“Escritura y sociedad: Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas” disponible en la Biblioteca Virtual de ALES

1/1/2018

2 Comentarios

 
La Biblioteca Virtual de ALES cuenta con un nuevo libro. Se trata de “Escritura y sociedad: Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas” (Zavala et al., 2004), una antología que recoge artículos clásicos traducidos por primera vez al castellano y otros trabajos inéditos, todos parte de la corriente de “Los Nuevos Estudios de Literacidad”.
Los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios:
- libros o volúmenes especiales de revistas.
- disponibles online gratuitamente.
- efectivamente publicados.
- con participación autoral de socios ALES.
Imagen
2 Comentarios

Crece la biblioteca virtual de ALES

11/16/2017

0 Comentarios

 
La biblioteca virtual de ALES incorporó dos volúmenes especiales sobre lectura y escritura en educación superior, pertenecientes a la Revista Contextos de Educación. Para acceder a los ejemplares, visitar la sección "Recursos" en nuestra página web.
Los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios:
- libros o volúmenes especiales de revistas
- disponibles online gratuitamente.
- efectivamente publicados
- con participación autoral de socios ALES

0 Comentarios

Revista electrónica "Leer, escribir y descubrir"

9/4/2017

 
"Leer, escribir y descubrir" es una publicación electrónica científica semestral del Comité Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura y de la International Literacy Association (ILA), con la colaboración de la Florida International University (FIU). Se encuentran en línea los dos primeros números, y próximamente se publicarán los dos números de su nueva etapa. La revista invita a investigadores latinoamericanos a enviar sus propuestas de artículos.
Imagen

“Alfabetización académica. Un camino hacia la inclusión en el nivel superior” disponible para descargar en la biblioteca virtual de ALES

9/1/2017

 
Se encuentra disponible en la biblioteca virtual de ALES el libro “Alfabetización académica. Un camino hacia la inclusión en el nivel superior” (Natale y Stagnaro, 2016). En este libro, se describen y analizan cinco programas de alfabetización académica de tres países latinoamericanos: uno de la Argentina, dos de Chile y dos de México. A partir de la descripción y el análisis de estas iniciativas, se ofrece un panorama sobre diversas modalidades de abordaje de la lectura y la escritura en el nivel universitario. Asimismo, se recogen las voces de los diversos actores participantes de los programas, quienes nos ofrecen su visión sobre la relación entre alfabetización académica e inclusión educativa.
Imagen

La biblioteca virtual de ALES supera los 30 volúmenes

7/5/2017

 
La biblioteca virtual de ALES cuenta con 11 volúmenes nuevos, sugeridos por socios ALES. En total, la biblioteca supera los 30 volúmenes.
Los socios ALES pueden solicitar la inclusión de textos en la biblioteca escribiendo a estudiosdelaescritura@gmail.com. Los textos publicados en la biblioteca virtual deben cumplir con los siguientes criterios:
- libros o volúmenes especiales de revistas.
- disponibles online gratuitamente.
- efectivamente publicados.
- con participación autoral de socios ALES.

Biblioteca virtual ALES

6/28/2017

 
Desde ahora, la página web de ALES cuenta con una Biblioteca virtual. La biblioteca incluye libros y volúmenes monográficos online sobre lectura y escritura de socios ALES. ​ Se puede visitar ingresando a la sección “Recursos” de la página web. 
Los socios ALES están invitados a solicitar que sus libros y volúmenes monográficos sobre lectura y escritura, publicados y disponibles de forma libre online, sean incluidos en la Biblioteca virtual. Para esto, por favor escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com
Imagen

ALES en portugués

5/30/2017

 
El sitio web de ALES puede visitarse también en portugués. Además, desde la página puede descargarse el Acta de Constitución y los Estatutos en versión portuguesa. Las traducciones fueron posibles gracias al trabajo de Claudia Ma. Pereira (UFSC), Maria Ester Moritz (UFSC) y Alex Caldas (UFV). ​
Imagen

Revista Texturas. CONVOCATORIA 2017. 

3/21/2017

 
La Revista TEXTURAS, publicación periódica del Centro de los Discursos Sociales (CEDiS) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), abre el período de convocatoria para artículos de investigación y reseñas con tema abierto para el primer semestre de 2017.
TEXTURAS se publica desde 2001 y se propone como un espacio editorial pluralista dirigido a difundir trabajos originales nacionales y extranjeros, sobre temas de lingüística teórica y aplicada en el marco de los estudios sobre discursos sociales. La publicación se encuentra indexada en Latindex, y se propone difundir investigaciones, entrevistas y reseñas de libros, dando a conocer trabajos de índole teórico-metodológica y estudios de caso específicos referidos a cuestiones de interés académico.
Los artículos deberán ser inéditos, y serán sometidos a arbitraje antes de ser aceptados para su publicación. El Consejo Editorial de la Revista seleccionará a los integrantes del tribunal evaluador de cada trabajo. Los trabajos que, a juicio del Comité Editorial respondan a la temática de la publicación y reúnan los requisitos formales previstos, serán enviados a dos evaluadores externos quienes emitirán su juicio ignorando la identidad del/la autor/a. Si ambos evaluadores emiten opinión favorable, el trabajo se incluirá en el plan de publicaciones. Si las opiniones resultaran divergentes, se consultará a un tercer integrante del Comité de Evaluadores. Nuestro compromiso es gestionar un proceso de arbitraje externo eficiente, de calidad y desde un enfoque constructivo. Nuestro propósito principal en el arbitraje, más allá de si un artículo es aprobado o rechazado, es que el autor obtenga recomendaciones útiles para mejorar o reconsiderar su propuesta.
Los trabajos se presentarán en formato digital (DOC/RTF/ODT), y se enviarán por correo electrónico a mattioli.estela@gmail.com o subidos a la Plataforma Open Journal System (OJS).  
El plazo de envío de originales será del 6 de marzo al 16 de abril de 2017.
 
Datos de la revista
ISSN: 1666-8367 (versión impresa)
ISSN: 2362-5848 (versión digital)
Año de Inicio: 2001
Periodicidad: Anual
Idioma: Español (también se aceptan trabajos en otros idiomas, como portugués, italiano e inglés).
Temas principales: lingüística teórica y aplicada - didáctica de la especialidad.
Secciones: Artículos, reseñas, entrevistas, información académica.
Editorial: Ediciones UNL. Secretaría de Extensión de la UNL .

Para consulta y acceso a números anteriores de la Revista, click aquí.

Socios ALES presentan dos libros en wrab

2/23/2017

 
Imagen
Imagen
Siguiente>>

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.