ALES

Noticias.  Notícias.  News.

JORNADAS INTERNACIONALES

10/11/2022

 
LITERACIDADES ACADÉMICAS Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. DIÁLOGOS TRANSNACIONALES PARA LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA ESCRITURA Córdoba,
27 y 28 de Octubre de 2022
La Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos desde el Centro de Escritura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invitan a participar de las Jornadas Internacionales Literacidades académicas y democratización de la educación superior: Diálogos transnacionales para la enseñanza y la investigación de la escritura que se llevarán a cabo en el marco del PAMEG de la FCC-UNC, del proyecto colaborativo PROMID de la UNER y de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES) en la sede UNC el 27 y 28 de octubre.

El evento contará con la participación de la reconocida especialista Dra. Theresa Lillis (Profesora Emérita, The Open University, Reino Unido) y la Dra. Laura Eisner (Profesora e investigadora, Universidad Nacional de Rio Negro).

El propósito es dialogar sobre el papel de la escritura como práctica social en la democratización de la educación superior, con énfasis en las implicaciones pedagógicas e investigativas desde los aportes del enfoque Literacidades Académicas de la cual la Dra. Lillis es uno de sus principales referentes.

Las actividades serán replicadas en otras cuatro sedes de RAILEES: UNER, UNRC, UNVM y UNSAM en colaboración con UNRN.

Las actividades son gratuitas. Se entregarán certificados digitales de asistencia. 
Lugar: Facultad de Ciencias de la Comunicación, Ciudad universitaria.
Inscripciones: Hasta el lunes 24 de octubre inclusive a través del formulario adjunto más abajo.
Contacto: Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos (FCC-UNC) - tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com ​
Formulario de Inscripción

Picture

Picture
Picture

Los comentarios están cerrados.

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.