ALES

Noticias.  Notícias.  News.

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS

4/11/2023

 
Foto
Revista Latinoamericana de Estudios de la Escritura (RLEE) es una revista internacional semestral, de acceso abierto, revisada por pares y multilingüe. La revista publica artículos originales de investigación empírica sobre la escritura en español, portugués o inglés. Sus objetivos y alcance abarcan la escritura en diferentes momentos de la vida, tanto dentro como fuera de las instituciones educativas, y con diversos métodos de investigación. RLEE aborda la investigación sobre la escritura desde diversos campos disciplinarios, incluyendo enfoques interdisciplinarios. Sus temas incluyen el desarrollo de la escritura; su enseñanza y aprendizaje; el papel social de la escritura; los contextos institucionales e informales del aprendizaje de la escritura; los procesos distribuidos y sociales de producción de textos; la literacidad en contextos vernáculos, educativos, disciplinares y profesionales; los procesos cognitivos relacionados con la escritura; las relaciones entre cognición y literacidad; los géneros escritos; la escritura académica y no académica; las transformaciones tecnológicas de los procesos, formas y distribución de la escritura; la escritura a través del currículo; la administración de programas de escritura, entre otros. RLEE publica artículos empíricos que utilicen métodos de investigación cualitativos, cuantitativos o mixtos y promueve el desarrollo de discusiones teóricas basadas en datos de investigación. Su carácter multilingüe busca crear un espacio único donde académicos de todo el mundo puedan mostrar sus investigaciones, con especial énfasis en generar oportunidades para académicos de habla hispana y portuguesa.
​NECESIDADES DISCIPLINARIAS CUBIERTAS POR LA REVISTA 
​RLEE busca conectar las décadas de vibrante investigación sobre la lectura y la escritura en América Latina con el avance global del campo de los estudios sobre la escritura. La revista crea un espacio para el "intercambio igualitario" académico, en el que investigadores e investigadoras de diferentes procedencias de todo el mundo puedan compartir una plataforma de acceso abierto que contribuya a las conversaciones globales en el área. Con este fin, publicaremos artículos en inglés, español o portugués, lo que evita que el idioma se convierta en una barrera para la difusión del conocimiento. 
​CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS 2023
La revista acepta artículos originales de investigación empírica de hasta 8.500 palabras que no hayan sido publicados previamente en ningún idioma y que aborden temas de escritura acordes con los temas y alcance. También se aceptan reseñas de 2.000 palabras de libros publicados hace no más de tres años.

Los artículos y reseñas, así como las revisiones por pares se enviarán y gestionarán únicamente a través de la plataforma de la revista:
https://wac.colostate.edu/rlee/

Se reciben artículos a lo largo del año, pero recomendamos el envío antes de mayo de 2023 para su consideración para el primer número.
English version
versão em português

Los comentarios están cerrados.

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.