ALES

Noticias.  Notícias.  News.

Convocatoria a sede congreso              internacional bienal ALES 2023

4/18/2022

 
La Directiva de la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES), hace un llamado a sus socios(as) a organizar el IV Congreso Internacional ALES 2023. Este evento de carácter bienal busca socializar investigaciones de base empírica, teóricamente informadas y actualizadas en colaboración interdisciplinaria y regional, en el ámbito de los estudios de la escritura.

Los requerimientos mínimos para organizar el IV Congreso ALES 2023 se encuentran detallados en los dos documentos PDF adjuntos más abajo, uno en versión Español y otro en Ingles.

Los socios(as) que tengan interés en organizar el IV Congreso ALES 2023 deben enviar sus postulaciones a Valentina Fahler, secretaria ALES, a través del correo:

estudiosdelaescritura@gmail.com

Por el mismo medio pueden ser enviadas las inquietudes referidas al proceso de postulación.

El plazo de recepción de las postulaciones finaliza el 10 junio de 2022.
​

Convocatoria sede IV congreso internacional ALES 2023.pdf
File Size: 146 kb
File Type: pdf
Download File

Invitation for Site Proposals IV ALES International Conference 2023.pdf
File Size: 116 kb
File Type: pdf
Download File

XI SIGET Simposio Internacional de Géneros Textuales/Discursivos

4/1/2022

 
Nos complace anunciar la realización del XI Simposio Internacional de Géneros Textuales/Discursivos (SIGET), que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022, en la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), João Pessoa, Brasil. Siguiendo la tradición, iniciada en 2003, en la Universidad de Londrina, la I SIGET, en aquel momento coordinado por Vera Lúcia Lopes Cristovão y Elvira Lopes Nascimento, un tema guía orienta las discusiones del evento. Por eso, en esta 11ª edición, el tema Conocimientos, Lenguajes y Culturas orienta nuestras reflexiones sobre la investigación investigación de los géneros textuales en Brasil. Considerando el carácter multimodal de las acciones del lenguaje y su relación dinámica con las prácticas sociales de construcción del conocimiento, en su esencia heterogéneas e interculturales, nada más pertinente que pensar en la efervescencia de los géneros en este intermedio de los significados.

Vinculado a las acciones del Grupo de Trabajo (GT) Géneros Textuales/Discursivos de la Asociación Nacional de Posgrados en Letras y Lingüística (ANPOLL), desde el 2003, SIGET se ha consolidado como un evento bianual de carácter nacional e internacional, que representa una agenda de discusiones y debates esperada por gran parte de la comunidad académica del área de Letras y Lingüística que investiga el tema, por su carácter interdisciplinario e intercultural.
Sitio Web XI Siget

WRAB 2023 - ntnu

3/27/2022

 
El tema de la conferencia es "Desde el aprendizaje temprano de la alfabetización hasta la escritura en la vida profesional". Creemos que refleja el interés de investigación de WRAB, y sabemos que captura la amplitud de la investigación de escritura en NTNU, así como en los países nórdicos.
Estamos convencidos de que Trondheim y NTNU podrían servir como escenario adecuado para el WRAB 2023. También estamos convencidos de que albergar WRAB impulsaría aún más la investigación de la escritura en la NTNU, también esperamos que unirá a los investigadores y fortalecerá y expandirá la comunidad nórdica de investigadores de la escritura.
SITIO WEB WRAB 2023 - NTNU

COLOQUIO INTERNACIONAL: "CONVERSAR EL SABER EN EL SIGLO XXI"

3/25/2022

 
Te invitamos a un espacio de reflexión y conversación con la académica e investigadora Estrella Montolío, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Barcelona, quien abordará estas y otras interrogantes en torno del rol que se le asigna a la conversación, el diálogo y la oralidad en el desarrollo profesional en el siglo XXI.

Jueves 7 de abril de 2022
18:00 horas Chile (23:00 Barcelona)
Transmisión vía ZOOM y UDDTV
Picture
Picture

Saludo de fin de año

12/27/2021

 
Estimados/as socios/as ALES:
La Comisión Directiva de ALES agradece su participación en los eventos organizados durante este 2021. Tanto el III Congreso ALES como la primera votación de la comisión directiva han sido importantes instancias para el crecimiento de nuestra asociación.  Esperamos que el 2022 sea un año con más oportunidades para encontrarnos, reflexionar y seguir fortaleciendo nuestra comunidad.
¡Muchas felicidades!
La Comisión Directiva de ALES

Invitación Jornadas Enseñanza de la Lengua

11/16/2021

 
Tenemos el agrado de invitarlxs a una Jornada de Enseñanza de la Lengua organizada por el Programa de Formación de Docentes en Lengua y Literatura (PRODELL) de la Universidad Nacional de General Sarmiento, que se llevará a cabo el sábado 20 de noviembre en modalidad virtual.
El tema a abordar será la enseñanza de la lectura y la escritura basada en géneros discursivos en diferentes niveles educativos, desde el inicial hasta el superior. Lxs invitadxs son cinco prestigiosxs investigadores pertenecientes a universidades extranjeras, con quienes podemos contar gracias a la modalidad virtual del encuentro.
En documentos adjuntos pueden ver todos los detalles del evento: el programa, lxs invitadxs y sus biodatas.
La inscripción deben realizarla en este enlace: https://forms.gle/roHZm5hurRCtzJ1cA
hasta el martes 16 de noviembre. Se entregarán certificados de asistencia.
El enlace para participar se enviará por correo unos días antes de la Jornada.
Más información

Congreso ALES 2021: Minicurso prazo final/Workshop deadline/Taller plazo final

10/26/2021

 
Esta é a última semana para sua inscrição em workshops. Acesse sua área de participante e escolha o seu minicurso. Corra, pois as vagas são limitadas.
---------
This is the last week for your workshop registration. Access your participant area and choose your workshop. Hurry, as places are limited.
-----------
Esta es la última semana para que se registre en uno de los talleres. Accede a tu zona de participantes y elige tu taller. Corre, ya que las plazas son limitadas.
Más información

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la votación para la nueva comisión directiva de ALES

10/26/2021

 
Imagen

Se encuentra abierta la votación para la nueva comisión directiva de ALES

10/13/2021

 
Hasta el 10 de noviembre de 2021 las socias y socios de ALES podrán votar la nueva comisión directiva de ALES para el período 2021-2025. Todos los socios ALES han recibido un correo electrónico en su dirección asociada a ALES con las instrucciones para votar de manera anónima a través de un formulario online. 
Esperamos contar con la participación de toda nuestra comunidad. Por consultas, por favor escribir a estudiosdelaescritura@gmail.com.

Invitación: Conversatorio con Carlos Scolari "Multialfabetismo y cultura snack: los contenidos breves en la nueva dieta mediática"

10/1/2021

 
La Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos (TEyCT) y el Centro de Escritura (CE) -a través de PAMEG Convocatoria 2021- de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Universidad de Villa María (UNVM) organizan e invitan al Conversatorio MULTIALFABETISMO Y CULTURA SNACK: LOS CONTENIDOS BREVES EN LA NUEVA DIETA MEDIÁTICA con el especialista Dr. CARLOS SCOLARI (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) en el marco de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES). Se llevará a cabo el jueves 14 de octubre a las 12 horas (Arg).
El evento está destinado a docentes, investigadores, estudiantes y público en general. Tiene como propósito dialogar acerca de las formas de hablar, escribir y leer, entendidas en sentido amplio como multialfabetismo, en el marco de las profundas transformaciones de la cultura digital. También, busca contribuir a la reflexión acerca de cómo esas experiencias culturales se relacionan con los procesos de formación en el Nivel Superior, y particularmente su abordaje en el campo de la comunicación. Finalmente, se propone consolidar un espacio de cooperación académico científica entre universidades miembro de RAILEES y dar continuidad a un Ciclo de Encuentros Virtuales – desarrollados en 2020- sobre prácticas letradas y multialfabetizadoras en los estudios superiores.
 
Inscripción previa en el link: https://bit.ly/2ZhtMbL
Se entregarán certificados digitales de asistencia.
 
Se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la FCC 
(buscar en la portada del canal: "EN DIRECTO AHORA")
https://www.youtube.com/FCCUNC 
 
Contacto: tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com
Imagen
<<Anterior
Siguiente>>

    Ingrese email para recibir noticias:


    ASOCIARSE

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Cursos
    Instituciones
    Investigación
    Publicaciones

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.